
Estudia chino en Monterrey
en el Instituto Confucio de la UANL




El 24 de noviembre de 2006 se instaló el Instituto Confucio en el Centro de Estudios y Certificación de Lenguas Extranjeras previa firma del convenio entre la Oficina Nacional para la Enseñanza del Chino como Lengua Extranjera (ONECLE) y la Universidad Autónoma de Nuevo León.
El Instituto Confucio es un organismo público que promueve la enseñanza de la lengua china, la aplicación de exámenes de certificación de dominio de la lengua HSK, la formación de maestros para enseñanza de chino en México y de español en China y el intercambio académico y cultural.
Oferta de cursos MARZO 2025
Propósito fundamental del curso de chino
El propósito fundamental del curso de chino consiste en que los estudiantes inscritos en él, obtengan un nivel básico avanzado del chino estandarizado (el chino mandarín) a través de un periodo de aprendizaje de dos años y medio divididos en 3 fases con una totalidad de 10 niveles.
Objetivo del curso de chino
El curso tiene el objetivo de desarrollar en los estudiantes las competencias básicas para el manejo del chino, en lo que se refiere a la comprensión auditiva y lectora, así como expresión verbal y escrita.
– Tener una pronunciación correcta del chino estándar (el chino mandarín), prestando la debida importancia al manejo de los cuatro tonos.
– Desarrollar la capacidad de comprensión y expresión oral suficiente para comunicarse con la gente acerca de temas cotidianos y de usos generales.
– Identificar y usar entre 2,000 y 2,200 caracteres chinos y así conocer de 6,000 a 8,000 palabras, con el fin de leer y escribir temas sencillos.
– Adquirir un conocimiento básico sobre la cultura china en general: historia, sociedad actual, costumbres, hábitos, etc.
Exámenes HSK y HSKK aplicados en el IC UANL
La serpiente es el sexto animal del ciclo zodiacal chino y un símbolo importante de la mitología china. Se dice que las personas nacidas en el año de la serpiente son inteligentes, sabias, introvertidas y misteriosas.

Así se vivió la celebración del Día del Instituto Confucio:
¡Celebra el Año Nuevo Chino 2024 con nosotros! Conoce el programa aquí:
Recuento de las actividades organizadas para celebrar el Año Nuevo Chino 2023
Revive cada momento del Concurso Nacional Puente Chino llevado a cabo en línea el 17 de junio de 2022

Así se vivió el evento Diálogo de embajadores, organizado en el marco de la Celebración del 50 Aniversario de Relaciones entre China y México
Plática de danzas chinas: Tradición y cultura dentro de la celebración del Año Nuevo Chino 2022, el año del Tigre